Certificados LoRa

Suscripción LoRa

Con LoRa es posible conectar instalaciones, equipos y sensores de manera remota a través de la red LoRa de KPN en los Países Bajos o mediante la red comunitaria LoRa de The Things Network o la versión empresarial The Things Industry. La red LoRa ha sido desarrollada específicamente para aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Juntos buscamos la solución más adecuada para su organización. Nuestras soluciones LoRa son aptas para todo tipo de aplicaciones.

Beneficios de LoRa a través de Thingsdata

Diferentes suscripciones LoRa

Geolocalización opcional

Tarifas bajas

Elija entre LoRa pública o una red LoRa privada

LoRa puede enviar datos de manera eficiente en términos de energía

Los costos de hardware son relativamente bajos

Los datos enviados por los sensores están encriptados

Tarifas personalizadas para más de 100 suscripciones LoRa

Obtenga lo mejor del mercado con Thingsdata!

Estamos listos para asesorarlo en cualquier suscripción IoT!

Quiere empezar con LoRa?

Sensores de prueba LoRa

Bouwblok icon

1 o 2 sensores

Reciba los sensores de prueba más adecuados de uno de nuestros proveedores.

Bouwblok icon

Póngase a trabajar

Comience ahora! Pruebe la solución junto con Thingsdata.

Bouwblok icon

Número de mensajes

La cantidad adecuada de mensajes por sensor al mes (duración de la prueba: 1 mes).

Bouwblok icon

Plataforma de gestión

Acceso a una plataforma de gestión. Administre todos sus sensores en una sola plataforma.

Bouwblok icon

Geolocalización

Con LoRa también tiene la opción de geolocalización, una forma de seguimiento y localización.

Bouwblok icon

Equipo de soporte

Nuestro equipo de soporte siempre está disponible para usted. ¡Reciba ayuda personalizada!

Preguntas frecuentes sobre LoRa

Qué es LoRa?

LoRa WAN significa Long Range Wide Area Network. La red está compuesta por transmisores, que juntos forman la red, y sensores que envían sus datos de medición a través de ella. Lo característico de una red LoRa es su amplio alcance (diez a quince kilómetros por transmisor), pero con un ancho de banda limitado (unos pocos kilobytes por segundo). La red LoRa de KPN es una nueva red para soluciones IoT y una adición a las redes existentes de 2G, 3G y 4G. Esta red elimina barreras importantes en términos de consumo de energía, permitiendo conectar innumerables dispositivos a internet.

Como funciona?

Los sensores LoRa no requieren una conexión a internet (por lo tanto, no necesitan una tarjeta SIM), ya que se comunican de manera independiente con la red LoRa de KPN, que está compuesta por gateways, servidores de red y servidores de aplicaciones. Además, son extremadamente eficientes en términos de energía (una batería o celda solar es suficiente para varios años de uso), pueden registrarse rápidamente en la red y son económicos de adquirir. Otro beneficio es que los dispositivos LoRa utilizan una frecuencia libre, lo que reduce costos adicionales.

Porque LoRa?

LoRa es rentable, ya que la baja complejidad de un módulo LoRa reduce los costos al mínimo. Además, un solo módulo es muy eficiente en términos de energía y puede enviar datos durante hasta 5 años utilizando solo 2 baterías. La red LoRa de KPN puede determinar la posición del dispositivo con una precisión de entre 50 y 150 metros.

Ejemplos prácticos

Ejemplos prácticos de clientes que implementan LoRa de Thingsdata incluyen: seguimiento y localización de racks de vidrio, seguimiento y localización de contenedores, monitoreo de espacios de estacionamiento para verificar si están libres u ocupados, activación de sensores de clima interior y monitoreo de la disponibilidad de puestos de trabajo.

Baja nuestro folleto

Bajar folleto