Tarjetas SIM 5G

5G es la quinta generación de internet móvil y el sucesor de 4G. Una de las mejoras más importantes es la baja latencia. Con 5G, pronto podremos descargar y transmitir aún más rápido, con más dispositivos al mismo tiempo, incluso en lugares concurridos como estadios o festivales. Pero 5G va más allá, y también será fundamental en sectores como la seguridad, la salud y la agricultura, donde un tiempo de respuesta rápido es esencial. Nota importante: la frecuencia 5G que permite mayores velocidades no estará disponible hasta 2022.

Beneficios del 5G a través de Thingsdata

Paquete de datos (compartido) y pago por uso

Opciones más populares: paquetes de datos de 5, 10, 100, 500, 1000 GB

Sin costos de activación, duración mínima ni obligación de compra

Espectro de red 5G

Opcional: direcciones IP fijas

Sin plazo límite para la activación

Tarifas bajas

Sin periodo mínimo de actividad en la red

Tarifas personalizadas para más de 100 suscripciones 5G

Obtenga lo mejor del mercado con Thingsdata!

Estamos listos para asesorarlo en cualquier suscripción IoT!

Obtenga las tarjetas SIM 5G más adecuadas

Bouwblok icon

1-5 tarjetas SIM

Reciba las tarjetas SIM de prueba más adecuadas de uno de nuestros proveedores.

Bouwblok icon

Póngase a trabajar

Comience ahora! Pruebe la solución junto con Thingsdata.

Bouwblok icon

Volumen de datos

La cantidad adecuada de datos por tarjeta SIM al mes (duración de la prueba: 1 mes).

Bouwblok icon

Plataforma de gestión

Acceso a una plataforma de gestión. Monitoree y gestione todas sus tarjetas SIM en una sola plataforma.

Bouwblok icon

SMS

Posibilidad de recibir y enviar mensajes SMS durante la prueba.

Bouwblok icon

Equipo de soporte

Nuestro equipo de soporte siempre está disponible para usted. ¡Reciba ayuda personalizada!

Preguntas frecuentes sobre 5G

5G

5G es la quinta generación de internet móvil y el sucesor de 4G. Una de las mejoras más importantes es la baja latencia. Con 5G, pronto podremos descargar y transmitir más rápido, con más dispositivos al mismo tiempo, incluso en lugares concurridos como estadios o festivales. Pero 5G va más allá y será clave en sectores como la seguridad, la salud, la agricultura y otros donde el tiempo de respuesta rápido de la red, las instalaciones, los equipos y los sensores es crucial. Nota importante: la frecuencia 5G que permite mayores velocidades estará disponible para los proveedores de telecomunicaciones holandeses a partir de 2022. A partir de ese momento, la alta velocidad de internet de 5G también podrá desempeñar un papel en el ecosistema IoT.

Subasta y despliegue de bandas de frecuencia para 5G

5G puede utilizarse técnicamente dentro de las bandas de frecuencia existentes (por ejemplo, en combinación con 4G). Algunos proveedores ofrecen 5G en la frecuencia de 1800 MHz, que también utilizan para 4G. Desde un punto de vista técnico, un dispositivo 5G tiene acceso a la red 5G, aunque la velocidad no es mucho mayor que la de 4G. La Unión Europea ha designado las frecuencias de 700 MHz, 3.5 GHz y 26 GHz para el despliegue de 5G en Europa. El Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática abrió la subasta para la frecuencia de 700 MHz el 29 de junio de 2020. En 2022, se subastará la frecuencia de 3.5 GHz, seguida por la de 26 GHz. La principal diferencia entre estas frecuencias radica en el alcance y el ancho de banda. Por lo tanto, es recomendable tener en cuenta estas frecuencias al desarrollar aplicaciones IoT.

Seguridad con el 5G

En 5G existen más y mejores estándares de seguridad, con un mayor número de controles. 5G permite mejores y más rápidos mecanismos para la autenticación y encriptación del tráfico y de los dispositivos conectados. Las velocidades más rápidas permiten compartir e instalar nuevas actualizaciones de software y seguridad mucho más rápido que en la actualidad, lo que facilita la protección inteligente en tiempo real. Estas mejoras también hacen que la supervisión de sistemas sea más eficiente, gracias a tiempos de respuesta más rápidos y a una mayor cantidad de dispositivos conectados. Además, 5G ofrece la posibilidad de priorizar el tráfico en la red (QoS). El network slicing en 5G está diseñado para manejar mayores velocidades por un lado y ofrecer más capacidad por el otro, pero sobre todo para hacer casi imperceptible el retraso entre el envío y la recepción de datos (baja latencia). Una de las áreas que genera mayor interés es el network slicing, una técnica que permite segmentar el acceso a internet móvil, de manera que se puedan ofrecer diferentes anchos de banda (QoS) a distintos usuarios y aplicaciones al mismo tiempo. De esta forma, se puede garantizar una velocidad o capacidad específica para aplicaciones críticas, como servicios de emergencia o el control de robots en un hospital.

Que tan rápida es el 5G?

Con 5G, observamos velocidades que van de 1 Gbps a 10 Gbps, lo que significa que 5G es, en promedio, diez veces más rápido que 4G. En el ámbito del IoT, esto supondrá una gran diferencia para aplicaciones como la videovigilancia (CCTV). La menor latencia permite una comunicación casi en tiempo real, lo que supone un gran avance para el control en tiempo real de dispositivos como vehículos autónomos y robótica. La latencia en 4G ya es bastante rápida, con aproximadamente 30-40 milisegundos. Con 5G, este valor se reduce a 1-2 milisegundos, lo que convierte a 5G en un verdadero cambio de juego en el mundo del IoT.

Solicite nuestro kit de prueba

Nuestro kit de prueba 5G incluye tres tarjetas SIM que le permiten disfrutar de 100 MB de prueba durante tres meses de forma gratuita.

Para solicitar