Tarjetas SIM LTE M

Suscripción LTE M

Con LTE_M (Long Term Evolution Mobile), es posible conectar instalaciones, equipos y sensores de manera remota a través de tarjetas SIM LTE M. La red LTE-M ha sido especialmente desarrollada para aplicaciones de IoT en constante movimiento y está basada en las redes 4G/5G seguras y fiables de los nuestros proveedores. La cobertura de LTE-M es más fuerte que la de una red 2G y tiene una mayor penetración en edificios, aunque no tan implementado globalmente como el 2G. El LTE-M permite la transmisión de pequeños datos a una velocidad mediana, de forma eficiente, en términos de energía y es adecuada para diversas aplicaciones que actualmente funcionan con 2G.

Beneficios de LTE M a través de Thingsdata

Paquetes de datos (compartido), pago por uso o prepago

Opciones más populares: paquete de datos de 1, 5, 25, 100 MB

Sin costos de activación ni obligación de compra

Elección de distintos proveedores

Roaming en LTE-M con respaldo a 2G

Opcional: APN privado

Opcional: direcciones IP fijas

Adecuado para SMS y VOZ

Tarifas bajas

Incluye sistema de gestión de SIM y API

Tarifas personalizadas para más de 100 suscripciones LTE M

Quiere empezar con LTE-M?

Bouwblok icon

1-5 tarjetas SIM

Reciba las tarjetas SIM de prueba más adecuadas de uno de nuestros proveedores.

Bouwblok icon

Póngase a trabajar

Empiece en tiempo real! Pruebe la solución con Thingsdata.

Bouwblok icon

Volumen de datos

La cantidad adecuada de datos por tarjeta SIM al mes (duración de la prueba: 1 mes).

Bouwblok icon

Plataforma de gestión

Acceso a una plataforma de gestión. Monitoree y gestione todas sus tarjetas SIM en un solo lugar.

Bouwblok icon

SMS

Posibilidad de recibir/enviar mensajes SMS durante la prueba.

Bouwblok icon

Equipo de soporte

Nuestro equipo de soporte siempre está a su disposición. ¡Reciba ayuda personalizada!

Amplia selección de operadores móviles

Estamos listos para asesorarle sobre cualquier suscripción IoT.

Solicite nuestrokit de prueba

Nuestro kit de prueba LTE-M incluye tres tarjetas SIM con las que podrá probar durante tres meses de forma gratuita con 100 MB.

Solicitar

Preguntas frecuentes sobre LTE-M

Que es el LTE-M?

La red LTE-M ha sido especialmente desarrollada para aplicaciones de IoT en constante movimiento y está basada en las redes 4G/5G seguras y fiables de los nuestros proveedores. La cobertura de LTE-M es más fuerte que la de una red 2G y tiene una mayor penetración en edificios, aunque no tan implementado globalmente como el 2G. El LTE-M permite la transmisión de pequeños datos a una velocidad mediana, de forma eficiente, en términos de energía y es adecuada para diversas aplicaciones que actualmente funcionan con 2G.

Como funciona exactamente?

Con la comunicación LTE M, los datos se acceden desde un dispositivo. Para ello, se inserta una tarjeta SIM LTE-M segura en el dispositivo. Es necesario configurar el APN proporcionado por nosotros en la configuración del dispositivo. Una vez que la tarjeta SIM LTE M inteligente está configurada, obtiene acceso a la red LTE M. A partir de ahí, el dispositivo puede establecer una conexión exitosa y se le asigna una dirección IP para que abra la sesión de datos.

Cuales son los beneficios del LTE-M?

En primer lugar, LTE M se basa en el estándar global 3GPP de la GSMA, lo que ofrece la posibilidad de realizar roaming internacional. Los módulos celulares disponibles para LTE M también son relativamente económicos debido a su funcionamiento en modo semidúplex y a un ancho de banda más reducido. Los dispositivos conectados a LTE M pueden entrar en un modo de "sueño profundo" o solo despertarse periódicamente mientras están conectados, lo que garantiza una vida útil más prolongada para los dispositivos que dependen de baterías.

Algunos ejemplos prácticos!

Ejemplos prácticos de clientes que implementan tarjetas SIM LTE M de Thingsdata para: la lectura remota de temperatura, humedad, intensidad de luz y valores de CO2 mediante sensores innovadores en complejos de invernaderos en el sector agrícola; la recopilación de datos valiosos sobre el clima interior con sensores instalados en oficinas y escuelas; y la recolección de datos de inversores que están conectados a sistemas solares.