De una investigación reciente se ha demostrado que la mayoría de los proyectos de IoT tienen lugar dentro de la industria, el transporte (movilidad) y la energía. El análisis se basa en más de 1000 proyectos de IoT reales. ¿Pero en qué tipo de proyectos hay que pensar? A continuación, un resumen.
IoT industrial
Las aplicaciones de IoT industrial se encuentran tanto dentro como fuera de una fábrica. Dentro del entorno de producción, las soluciones de IoT se aplican principalmente en monitoreo de producción, wearables y realidad aumentada en el lugar de trabajo, control remoto de PLC y sistemas automatizados de control de calidad.
Fuera de la fábrica, IoT se usa principalmente para control remoto de máquinas, monitoreo de equipos o gestión y control remoto de actividades industriales completas. La reducción del tiempo de inactividad operativo y el ahorro de costos son los principales impulsores para la implementación de soluciones IoT industriales.
Transporte y movilidad
El transporte y la movilidad es el segundo mayor ámbito de aplicación de IoT. Tesla marcó la pauta con los coches conectados cuando lanzó el Model S e introdujo las primeras posibilidades de actualización de software inalámbricas. Desde entonces, casi todos los fabricantes de automóviles han seguido este ejemplo con la integración de tecnologías IoT similares.
Las aplicaciones típicas dentro de este sector se encuentran principalmente en soluciones de telemática y gestión de flotas. Soluciones que se conectan con el sistema operativo local del coche para diagnóstico y monitoreo del vehículo (monitoreo de batería, control de presión de neumáticos, monitoreo del conductor o seguimiento del vehículo).
Energía
Dado que se espera que el consumo mundial de energía aumente enormemente en el futuro próximo, la necesidad de soluciones energéticas más inteligentes ha alcanzado un nivel récord. IoT está revolucionando casi todas las partes del sector energético; desde la generación y transmisión hasta la distribución, cambiando la interacción entre las compañías energéticas y los clientes.
La energía representa una gran parte de los proyectos de IoT identificados. La mayoría de los proyectos se centran en distribución de energía, optimización de redes, monitoreo y gestión remota de activos, mantenimiento predictivo y creación de más transparencia para los clientes. Thingsdata observa un enorme crecimiento en la apertura de datos procedentes de, por ejemplo, paneles solares y estaciones de carga.
Otros sectores donde los proyectos de IoT están en auge
Smart City
Los proyectos típicos de IoT en ciudades inteligentes incluyen tráfico conectado (incluyendo estacionamiento inteligente y gestión del tráfico), servicios públicos (gestión inteligente de residuos e iluminación), seguridad pública (vigilancia por video) y monitoreo ambiental (contaminación del aire).
Smart Healthcare
IoT ha ido ganando terreno en la atención sanitaria, en parte debido a la pandemia de COVID-19. Hay una creciente demanda de aplicaciones IoT específicas, como consultas de telemedicina, diagnóstico digital, monitoreo remoto y asistencia robótica.
Internet of Things se utiliza en hospitales y clínicas principalmente para monitoreo de dispositivos médicos, coordinación de equipos de salud, optimización de procesos de trabajo y monitoreo de pacientes y clientes.
Smart Agriculture
Se espera que la población mundial crezca a casi 10 mil millones de personas en 2050, lo que requerirá hasta un 70% más de alimentos que en la actualidad. Una forma de abordar los desafíos que esto conlleva es la agricultura inteligente.
Los sensores IoT pueden ayudar a las organizaciones agrícolas a tomar mejores decisiones en términos de rendimiento de cultivos, calidad y reducción de costos. Los proyectos típicos de agricultura inteligente incluyen agricultura de precisión, monitoreo del ganado, gestión del riego y drones automatizados para inspección de cultivos, mapeo de terrenos y riego de cultivos.
Smart Building
La mayoría de las organizaciones están invirtiendo en la mejora de sistemas inteligentes de gestión de edificios. Más de la mitad ya ha implementado un sistema inteligente.
Las soluciones innovadoras más recientes están enfocadas en aumentar la productividad y eficiencia, así como en reducir los costos operativos. IoT se aplica principalmente en la automatización y monitoreo de sistemas de edificios inteligentes (calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación, ascensores, detectores de humo y extintores), uso del edificio y seguridad (uso de espacios, acceso y vigilancia).
Para más información
Para más información, se puede contactar a través del número de teléfono 085-0443500 o por correo electrónico a info@thingsdata.com.