Factores de forma de tarjetas SIM: una breve explicación

Las capacidades de cada factor de forma de tarjeta SIM son las mismas, pero sus diferentes dimensiones las hacen adecuadas para tipos específicos de dispositivos. Las tarjetas SIM 2FF, 3FF y 4FF deben insertarse en un dispositivo, mientras que las tarjetas SIM MFF2, que están selladas al vacío, se sueldan directamente a la placa de circuito impreso. Por esta razón, también se denominan tarjetas SIM integradas.

Si está desarrollando un dispositivo que depende de la conectividad móvil, es fundamental conocer los diferentes factores de forma de tarjetas SIM disponibles. Esto le permitirá tomar la mejor decisión y diseñar en función de esa elección. A continuación, profundizamos en sus especificaciones y comparamos las distintas opciones.

Las tarjetas SIM están disponibles en cuatro formatos diferentes, desde la 2FF, la más grande, hasta la 4FF o nano SIM, la más pequeña y moderna. Además, existe una opción integrada: la MFF2 (chip SIM).

Cada generación de tarjetas SIM es más pequeña que la anterior. Aunque generalmente se identifican por su generación (2, 3, 4), también se conocen como ‘mini SIM’ (2FF), ‘micro SIM’ (3FF), ‘nano SIM’ (4FF) o ‘SIM integrada’ (MFF2).

Dimensiones por factor de forma

  • 2FF (mini): 25 mm x 15 mm x 0,76 mm
  • 3FF (micro): 15 mm x 12 mm x 0,76 mm
  • 4FF (nano): 12,3 mm x 8,8 mm x 0,67 mm
  • MFF2 (integrada): 5 mm x 6 mm x 1 mm

A continuación, analizamos más a fondo los factores de forma de tarjetas SIM actualmente en uso.

Tarjetas SIM 2FF, 3FF y 4FF

El chip dentro de todas estas tarjetas SIM es idéntico; la única diferencia es el tamaño del borde que lo rodea. Por lo tanto, el factor de forma no influye en sus capacidades.

La elección del factor de forma de la tarjeta SIM depende completamente del tamaño de su dispositivo y del espacio disponible para alojar la tarjeta. Por ejemplo, una pulsera para el monitoreo de pacientes puede utilizar una nano SIM (4FF), mientras que dispositivos más grandes, como routers para edificios inteligentes, pueden emplear un factor de forma mayor.

También es posible optar por tarjetas SIM de calidad industrial, que son más duraderas que las tradicionales y están diseñadas para cumplir con requisitos más exigentes en implementaciones IoT. Estas tarjetas incluyen características de protección contra corrosión, vibraciones y otros factores ambientales, como temperaturas extremas. Pueden operar en un rango de temperatura de -40 °C a +105 °C.

Tarjeta SIM integrada MFF2

Para utilizar una tarjeta SIM 2FF-4FF, es necesario incluir una ranura SIM en el diseño del dispositivo. Como alternativa, existe la tarjeta SIM integrada MFF2, que ofrece varias ventajas. Al estar sellada al vacío y soldada directamente a la placa de circuito impreso, aumenta la confiabilidad y reduce la susceptibilidad a golpes, corrosión y otros factores ambientales. Además, su ciclo de vida es significativamente más largo que el de una tarjeta SIM estándar, lo que significa que la SIM puede durar más que el propio dispositivo.

Otro beneficio clave de las SIM integradas es la seguridad física: al estar soldadas a la placa, no pueden ser extraídas.

eUICC

Una Embedded Universal Integrated Circuit Card (eUICC) es un componente que puede instalarse en cualquier factor de forma de tarjeta SIM, aunque no todas las tarjetas SIM cuentan con esta funcionalidad.

Independientemente del factor de forma que elija, podemos proporcionarlo. En Thingsdata, somos especialistas en conectividad IoT. Si tiene preguntas sobre los factores de forma de las tarjetas SIM o sobre la mejor solución de conectividad para su organización, nuestro equipo está siempre disponible para asesorarlo.