¿Qué es CAN‑bus?
CAN‑bus (Controller Area Network) es un protocolo de comunicación serial diseñado para el intercambio de datos confiable, eficiente y en tiempo real entre componentes electrónicos, sin necesidad de un ordenador central. Fue desarrollado originalmente por Bosch en los años 80 para electrónica automotriz, pero hoy se usa ampliamente en automatización industrial, equipos médicos, maquinaria agrícola y entornos IoT.
¿Cómo funciona CAN‑bus?
En una red CAN‑bus, todos los dispositivos conectados (también llamados nodos) comparten un único bus de comunicación común. Cada dispositivo puede enviar y recibir mensajes. La comunicación se basa en prioridades: el mensaje más importante accede primero al bus.
En lugar de usar direcciones como en IP, los mensajes se identifican por el tipo de contenido (ID), lo que permite una arquitectura altamente escalable, modular y resistente a fallos.
Características principales de CAN‑bus
- Comunicación bidireccional sobre un par de cables
Solo se necesita un par trenzado para conectar múltiples dispositivos. - Transmisión equilibrada
El uso de señal diferencial mejora la resistencia al ruido electromagnético (EMC). - Protocolo basado en mensajes
La información se transmite como mensajes con prioridad, lo que permite comportamiento en tiempo real. - Robusto y confiable
Funciona en condiciones extremas y es resistente a interferencias eléctricas. - Diseño fail-safe
Ante errores o conflictos, el protocolo interviene y restablece la comunicación.
Aplicaciones de CAN‑bus
- Electrónica vehicular
Comunicación entre motor, frenos (ABS/ESP), transmisión, airbags, luces, paneles y sistemas de confort. - Automatización industrial
Control de motores, sensores y HMI mediante controladores embebidos en robots o líneas de producción. - Maquinaria agrícola y minera
Subsistemas interconectados para hidráulica, control y telemetría en una sola red CAN. - Automatización de edificios y HVAC
Comunicación local entre módulos de control en edificios inteligentes. - IoT y dispositivos edge
Integración en microcontroladores y gateways para recopilación y análisis de datos.
Ventajas de CAN‑bus
- Menos cableado: Comunicación con solo dos cables en lugar de líneas individuales por señal.
- Reacción en tiempo real: Ideal para aplicaciones críticas gracias al control de prioridad.
- Económico: Arquitectura eficiente con bajo requerimiento de hardware.
- Alta fiabilidad: Autocorrección en caso de errores, bajo riesgo de corrupción de datos.
- Escalable: Soporta decenas de nodos en una red sin coordinación central.
Variantes de CAN‑bus
• CAN 2.0A/B: Especificación original (ID de 11 o 29 bits)
• CAN FD (Flexible Data Rate): Mayor velocidad y carga útil (hasta 64 bytes por mensaje)
• LIN, FlexRay, MOST: Protocolos alternativos en automoción según necesidades de ancho de banda o requisitos en tiempo real
Más información
¿Busca integrar CAN‑bus en su red industrial o solución IoT basada en vehículos? Thingsdata ofrece hardware, conectividad y gateways para lectura, interpretación y transmisión de datos CAN‑bus. Contáctenos en el +31 (0)85 0443500 o a través de info@thingsdata.com, o explore nuestros productos compatibles con CAN en la tienda online de Thingsdata.