¿Qué es failover?
Failover es un mecanismo que garantiza que una red, sistema o conexión cambie automáticamente a una alternativa de respaldo cuando se produce una interrupción en la conexión principal. Su objetivo es minimizar el tiempo de inactividad y las interrupciones, lo cual es esencial en redes empresariales, soluciones IoT e infraestructuras de comunicación.
En lugar de intervenir manualmente durante un fallo, el sistema conmuta automáticamente a otra conexión o servidor, asegurando así la continuidad de procesos críticos para el negocio.
¿Por qué es importante el failover?
Las empresas y organizaciones dependen cada vez más de una conectividad continua. La caída de la conexión a Internet puede tener consecuencias graves:
- Pérdida de acceso a aplicaciones en la nube
- Paralización de procesos logísticos o de producción
- Terminales de pago y cajas registradoras fuera de servicio
- Sensores o dispositivos IoT inaccesibles
- Riesgos de seguridad en sistemas de alarma o videovigilancia
Failover previene estos problemas conmutando automáticamente a una conexión alternativa, como una red 4G o 5G.
¿Cómo funciona el failover en la práctica?
Una solución de failover supervisa constantemente el estado de la conexión activa. Ante una interrupción o inaccesibilidad, el router o dispositivo de red cambia inmediatamente a una segunda conexión en espera. Esta puede ser una conexión móvil (LTE/5G) o una línea fija secundaria.
Existen varias modalidades de failover:
- Activo-pasivo: La conexión de respaldo permanece en espera y se activa solo en caso de fallo.
- Activo-activo: Ambas conexiones están activas; se distribuye el tráfico (load balancing) y, ante una caída, la otra toma el relevo.
- WAN-failover: Routers con dual‑WAN o combinaciones SIM/ethernet que integran líneas fijas y redes móviles.
¿Dónde se utiliza el failover?
Failover se implementa ampliamente en entornos donde la continuidad de Internet es crucial:
• Retail y hostelería: Para cajas registradoras y pagos electrónicos
• Industria y producción: Para sistemas de automatización
• Logística y movilidad: Para rastreo de vehículos, picking de pedidos y escáneres
• Seguridad y salud: Para centrales de alarma, cámaras y sensores
• Oficinas y pymes: Para puestos de trabajo, VoIP y servicios en la nube
¿Qué dispositivos son adecuados para failover?
Para una solución de failover confiable, se necesita hardware específico:
- • Routers con funcionalidad dual-WAN
Por ejemplo, combinación de ethernet y conexión móvil - • Routers con ranuras dual‑SIM
Para respaldo mediante un segundo operador móvil - • Detección de enlace y conmutación automática
El sistema detecta fallos y conmuta sin interrupciones - • Gestión remota
A través de plataformas como Teltonika RMS
Thingsdata ofrece routers de marcas como Teltonika y Robustel, especialmente diseñados para escenarios con failover.
Más información
¿Quiere saber cómo puede beneficiar el failover a su organización o solución IoT? En Thingsdata le asesoramos en la elección e implementación de una copia de seguridad de Internet confiable. Contacte con nosotros en el +31 (0)85 0443500 o a través de info@thingsdata.com, o explore en nuestra tienda online routers compatibles con funcionalidad automática de failover.