¿Qué es KNX?
KNX (anteriormente Konnex) es un protocolo estandarizado a nivel mundial para la automatización de edificios (según ISO/IEC 14543‑3). Se utiliza para gestionar diversas funciones en edificios, como iluminación, calefacción, ventilación, persianas, seguridad y gestión energética. Gracias a su estándar abierto, KNX no depende de marcas específicas, lo que permite que dispositivos de distintos fabricantes funcionen juntos sin problemas.
KNX se utiliza ampliamente en oficinas, edificios comerciales, entornos industriales y, cada vez más, en viviendas y hogares inteligentes.
¿Cómo funciona KNX?
Los dispositivos KNX se comunican a través de un sistema basado en bus, donde todos los componentes están conectados a la misma línea de dos hilos (el bus KNX). Cada dispositivo – ya sea un sensor, actuador o controlador – puede comunicarse directamente con los demás.
La comunicación es descentralizada: no se necesita un servidor central. Cada dispositivo tiene su propia lógica y función, lo que hace que el sistema sea escalable, robusto y flexible.
KNX admite distintos medios de transmisión:
• Twisted pair (TP1): El más utilizado en instalaciones cableadas
• Powerline (PL): Datos sobre la red eléctrica existente
• RF (radiofrecuencia): Para aplicaciones inalámbricas
• IP (KNXnet/IP): Para integración con redes modernas
¿Qué funciones se pueden automatizar con KNX?
KNX permite controlar de forma centralizada e inteligente diversas funciones de un edificio:
• Iluminación (encendido/apagado, atenuación, escenas)
• Control climático (calefacción, refrigeración, ventilación)
• Protección solar (pantallas, persianas, estores)
• Control de accesos y seguridad antirrobo
• Gestión energética y monitorización
• Detección de presencia y control según luz natural
• Visualización mediante pantallas táctiles, apps o sistemas SCADA
Ventajas de KNX
• Interoperabilidad: Compatible con miles de dispositivos certificados
• Flexibilidad: Fácil de ampliar o modificar sin recableado completo
• Eficiencia energética: Optimiza el consumo mediante automatización
• Robustez: Funciona localmente sin depender de Internet
• Estándar a largo plazo: Más de 30 años de desarrollo y aplicación global
KNX, IoT y aplicaciones industriales
KNX se conecta cada vez más con plataformas IoT y sistemas de automatización industrial:
• Integración con DALI: Para control avanzado de iluminación
• Conexión con PLCs y SCADA: A través de gateways o KNXnet/IP
• Monitorización y análisis de datos: Conexión a plataformas en la nube o paneles de control
• Uso en edificios inteligentes: En combinación con sensores, routers y otros componentes de red
Gracias a esta apertura, KNX es una opción adecuada para organizaciones que desean combinar automatización de edificios con redes industriales y arquitecturas IoT.
Más información
Contacte con nosotros en el +31 (0)85 0443500 o a través de info@thingsdata.com, o explore nuestras soluciones en la tienda online de Thingsdata.