¿Qué es MQTT? Protocolo de mensajería ligero para IoT y telemetría

¿Qué es MQTT?

MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) es un protocolo de comunicación ligero diseñado para dispositivos con recursos limitados, redes de baja velocidad y conexiones inestables. Utiliza el modelo publish-subscribe, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones en el Internet of Things (IoT), automatización industrial y otras comunicaciones machine-to-machine (M2M).

MQTT está optimizado para la transferencia de datos rápida y confiable en entornos donde la eficiencia, la escalabilidad y la fiabilidad son cruciales.

¿Cómo funciona MQTT?

MQTT funciona con un broker (servidor central) que recibe mensajes de los emisores (publishers) y los reenvía a los receptores interesados (subscribers) a través de temas (topics).

Componentes:
Broker: Procesa todos los mensajes (por ejemplo, Mosquitto, HiveMQ)
Publisher: Envía datos a un tema específico (por ejemplo, un sensor de temperatura)
Subscriber: Se suscribe a un tema y recibe actualizaciones automáticamente

Ejemplo:
Un sensor de temperatura (publisher) envía datos al tema edificio/hall1/temperatura. Una aplicación o panel de control (subscriber) recibe automáticamente esos datos cuando se actualizan.

¿Por qué elegir MQTT?

  • Bajo consumo de recursos:
    El protocolo binario es muy compacto, ideal para dispositivos con capacidad limitada o redes lentas.
  • Escalabilidad:
    Un solo broker puede gestionar miles de dispositivos y millones de mensajes.
  • Fiabilidad:
    Soporta tres niveles de calidad de servicio (QoS):
    o 0: At most once
    o 1: At least once
    o 2: Exactly once
  • Seguridad:
    Soporte para cifrado TLS, autenticación de usuarios y acceso con tokens.
  • Comunicación asíncrona:
    Los dispositivos no necesitan estar en línea al mismo tiempo para intercambiar mensajes.

Aplicaciones de MQTT

MQTT se usa ampliamente en sectores como:

  • IoT e industria inteligente:
    Sensores, actuadores, dispositivos edge y gateways se comunican mediante MQTT.
  • Energía y servicios públicos:
    Contadores inteligentes envían datos de consumo a sistemas centrales.
  • Transporte y logística:
    Datos de vehículos y ubicaciones se transmiten continuamente mediante conexiones MQTT.
  • Salud:
    Monitoreo remoto de pacientes o equipos médicos.
  • Automatización de edificios:
    Integración con sistemas HVAC, iluminación y control de accesos.

MQTT y las soluciones de Thingsdata

MQTT se implementa con frecuencia junto a:

• Routers celulares (como Teltonika o Peplink) que transmiten datos vía MQTT
Gateways edge que convierten datos brutos en mensajes MQTT
• Conectividad IoT vía LTE-M o NB-IoT
• Plataformas en la nube que procesan datos MQTT para visualización o automatización

Alternativas y comparación

Protocolo Tipo de comunicación Consumo de ancho de banda ¿Adecuado para IoT? ¿Seguridad?
MQTT Publish-subscribe Muy bajo Sí (TLS, auth)
HTTP Request-response Alto Limitado
CoAP RESTful/UDP Muy bajo Sí (DTLS)
AMQP Basado en colas Medio Menos ligero

Más información

¿Desea saber cómo implementar MQTT en su aplicación IoT o infraestructura industrial? Thingsdata le ayuda con la configuración de arquitecturas MQTT, desde dispositivos edge y routers hasta integración con plataformas en la nube y APIs. Contacte con nosotros en el +31 (0)85 0443500 o a través de info@thingsdata.com, o descubra nuestra gama de hardware y soluciones compatibles con MQTT en la tienda online de Thingsdata.