¿Qué es un PLC?
Un PLC, o Programmable Logic Controller, es un ordenador industrial con microprocesador diseñado para controlar automáticamente máquinas, procesos y sistemas. El PLC recibe señales de sensores u otros dispositivos de entrada, las procesa según una lógica preprogramada y luego controla dispositivos de salida como motores, válvulas o relés.
Los PLCs son la base de la automatización industrial moderna y están diseñados para funcionar de manera fiable en entornos con polvo, vibraciones, humedad e interferencias electromagnéticas.
¿Cómo funciona un PLC?
Un PLC opera en un ciclo de escaneo que incluye:
- Lectura de entradas: sensores, botones, interruptores e instrumentos de medición envían señales al PLC
- Procesamiento lógico: el PLC compara estas entradas con el programa de control (a menudo en diagramas ladder o bloques funcionales)
- Ejecución de salidas: los resultados se envían a actuadores como luces, motores o válvulas
- Diagnóstico y comunicación: el PLC supervisa el estado del sistema y transmite datos a HMI, SCADA o sistemas MES
Componentes principales de un PLC
- CPU (unidad central de procesamiento) – ejecuta las instrucciones del programa
- Módulos de entrada/salida – conexión de señales digitales y analógicas
- Fuente de alimentación – suministra energía a los módulos
- Módulos de comunicación – soportan protocolos como Modbus, CAN, Profibus, Ethernet/IP
- Software de programación – por ejemplo, Codesys, TIA Portal o GX Works
Aplicaciones de los PLCs
Los PLCs se utilizan en casi todos los sectores que requieren control automático:
- Construcción de maquinaria y producción industrial: control de robots, sistemas de transporte, líneas de ensamblaje
- Automatización de edificios: control de iluminación, HVAC, acceso
- Tratamiento de agua e infraestructura: monitoreo de bombas, válvulas, niveles y alarmas
- Energía y servicios públicos: medición y control en subestaciones o redes
- Agricultura y procesamiento de alimentos: sistemas de dosificación, líneas de envasado, control de temperatura
Ventajas de los PLCs
- Alta fiabilidad: diseñados para operar 24/7 en entornos industriales
- Modulares y escalables: fácilmente ampliables con I/O o comunicación adicional
- Rendimiento en tiempo real: procesamiento de señales muy rápido, esencial en procesos críticos
- Larga vida útil y fácil mantenimiento: componentes reemplazables en campo y buenas capacidades de diagnóstico
- Compatibilidad con protocolos estándar: compatibles con redes industriales como OPC UA, MQTT, Modbus
PLC versus otros sistemas de control
Característica | PLC | Control basado en PC | Controlador embebido |
---|---|---|---|
Fiabilidad | Muy alta | Menor con SO estándar | Depende del hardware |
Programabilidad | IEC 61131-3 | Lenguaje libre | A menudo específico del fabricante |
Mantenimiento | Sencillo con diagnóstico | Más complejo | Depende de la aplicación |
Coste | Medio | Varía (bajo a alto) | Variable |
Más información
Contacte con nosotros en el +31-85-0443500 o a través de info@thingsdata.com, o explore nuestro catálogo de hardware compatible con PLC en la tienda online de Thingsdata.