¿Qué es un código QR?
Un código QR (Quick Response code) es un código de barras bidimensional que puede ser leído rápidamente por cámaras de smartphones, tabletas y escáneres industriales. Originalmente desarrollado para la industria automotriz en Japón, hoy es una herramienta universal para compartir información de forma rápida y sin errores.
Un código QR puede contener distintos tipos de datos, como URLs, información de contacto, configuraciones Wi-Fi o parámetros de dispositivos. En el ámbito de la conectividad e IoT, los códigos QR se usan cada vez más para activar eSIMs, registrar dispositivos e intercambiar datos eficientemente.
¿Cómo funciona un código QR?
Un código QR consiste en una matriz de cuadrados blancos y negros que codifican información en filas y columnas. Una cámara o escáner lee esta matriz y convierte el patrón en datos digitales.
Ventajas de los códigos QR:
• Escaneo rápido sin entrada manual
• Compacto y apto para impresión en papel, envases o pantallas
• Alta capacidad: puede contener cientos de caracteres
• Corrección de errores: funciona incluso si está parcialmente dañado
Códigos QR y activación de eSIM
En la tecnología eSIM, el código QR se utiliza para descargar y activar un perfil eSIM. En lugar de insertar una tarjeta SIM física, el usuario escanea un código QR que enlaza con un perfil en una plataforma eSIM.
Ventajas de la activación eSIM basada en QR:
• Instalación rápida de redes móviles
• No se necesita tarjeta física
• Ideal para despliegue masivo de dispositivos IoT
• Un código por dispositivo o automatización mediante APIs
El código QR incluye, entre otros, la dirección SM‑DP+ y los datos necesarios para configurar el perfil eSIM en el dispositivo.
Aplicaciones de códigos QR en IoT y automatización
• Instalación de eSIM en routers, rastreadores y módems
• Enlaces de configuración para dispositivos en campo
• Acceso rápido a interfaces web de dispositivos IoT
• Vinculación de manuales o información de usuario al hardware
• Registro seguro de productos o usuarios
También se usan junto con asset tracking, donde un código QR en un objeto físico da acceso a su ubicación o estado actual.
Seguridad y gestión
Aunque los códigos QR son simples, es importante aplicar medidas de seguridad:
• Usar códigos únicos generados para aplicaciones sensibles
• Enlazar solo mediante conexiones HTTPS seguras
• Establecer validez temporal o niveles de autenticación
• Combinar con autenticación o verificación del usuario al activarse
Más información
¿Desea usar códigos QR para activar eSIMs en su proyecto IoT? Thingsdata le apoya en la generación, gestión e implementación de códigos QR combinados con soluciones de conectividad, hardware y plataformas eSIM. Contacte con nosotros en el +31 (0)85 0443500 o a través de info@thingsdata.com, o explore nuestros productos eSIM en la tienda online de Thingsdata.