Entrevista con Pieter Hoffer

interview pieter hoffer

¿Puedes describir el mundo de la conectividad IoT?

Para mí, el mundo de la conectividad IoT gira en torno a la conexión de dispositivos a través de internet. Esto permite recopilar datos de forma remota, optimizar procesos empresariales y obtener información valiosa a partir de esos datos.

Describe la manera de hacer negocios con Thingsdata

Thingsdata se enfoca en ofrecer conectividad IoT confiable y segura a través de diversos operadores. Lo que distingue a Thingsdata de sus competidores en el mercado es la flexibilidad en las condiciones contractuales dentro de su portafolio. Gracias a estas condiciones flexibles, las organizaciones pueden beneficiarse de una conectividad IoT de alta calidad sin compromisos a largo plazo y con la máxima flexibilidad.

¿Cómo ves tu futuro? ¿Dónde ves el mayor crecimiento profesional en los próximos años?

El mayor crecimiento lo veo en mi experiencia dentro del IoT y en la venta de conectividad IoT. Con casi cuatro años de experiencia en Thingsdata, ya he aprendido mucho sobre IoT, ventas y soporte técnico. Para continuar desarrollando mi carrera, quiero ampliar mis conocimientos técnicos sobre IoT y mejorar mis habilidades comerciales. Al profundizar más en el IoT y en las tendencias del mercado, podré asesorar aún mejor a las organizaciones y ofrecerles las mejores soluciones de conectividad.

¿Qué te parece interesante del mercado IoT y qué es lo que más te inspira?

El mercado del IoT me inspira porque el futuro es infinito. Me parece interesante que el mercado esté creciendo tan rápidamente y que nuevos desarrollos, como la Inteligencia Artificial (IA), estén fortaleciendo aún más al IoT. Esta combinación hace que los sistemas sean más inteligentes y ayuda en la automatización y las predicciones. Cada vez más dispositivos se conectan a internet. Las tecnologías inteligentes ahorran energía, optimizan procesos y reducen el desperdicio. Me motiva ver cómo el IoT puede contribuir a un futuro en el que la tecnología no solo facilita nuestra vida, sino que también la hace más sostenible y consciente.

¿Qué innovaciones o tendencias sigues actualmente y por qué?

Actualmente sigo muchos desarrollos en el ámbito de la IA y el IoT porque me parecen tecnologías muy interesantes. La combinación de dispositivos inteligentes y conectados con IA avanzada hace que la automatización sea cada vez más eficiente e inteligente. Me fascina cómo estas tecnologías juntas proporcionan más comodidad, eficiencia y sostenibilidad tanto en la vida diaria como en la industria.