Top 5 de tendencias en IoT industrial: IA, edge y datos

En 2025 quedó claro que la tecnología industrial ha entrado definitivamente en una nueva etapa. La inteligencia artificial (IA) y la computación en el edge ya no son visiones de futuro, sino una realidad operativa. Thingsdata identifica cinco tendencias que tienen un impacto directo en las organizaciones que trabajan con soluciones IoT, activos inteligentes y conectividad internacional.

1. La IA industrial ha madurado

Lo que comenzó como demostraciones experimentales ahora forma parte de los procesos industriales diarios. Aplicaciones de IA como copilotos, módulos de mantenimiento autoaprendibles y software asistente ya están ampliamente integrados. Estas soluciones ayudan a las organizaciones a tomar decisiones más rápidas, reducir fallos y automatizar la transferencia de conocimientos.

2. Edge computing evoluciona hacia stacks completos de IA

Cada vez más funciones de IA se trasladan al edge: directamente al lugar donde se generan los datos. Los dispositivos edge ya no son simples gateways, sino que ejecutan stacks completos de IA. Esto permite análisis más rápidos y confiables sin depender de la nube.

3. Plataformas DataOps como columna vertebral de los sistemas inteligentes

Para que la IA funcione de manera confiable, se necesitan datos de alta calidad. Por eso, las plataformas DataOps que integran, enriquecen y preparan los datos brutos para su análisis están cobrando cada vez más importancia. Se está volviendo evidente que estas plataformas son clave para la gestión del ciclo de vida de la IA y la gobernanza de datos en sistemas de producción. Para las organizaciones, esto se traduce en: menos trabajo manual, mejor calidad de datos y ciclos de desarrollo más rápidos en aplicaciones basadas en IA.

4. El mantenimiento predictivo se vuelve más sensorizado y detallado

El mantenimiento predictivo está evolucionando hacia sensores integrados directamente en los activos. Pensemos en pernos con sensores incorporados, sistemas que miden patrones de vibración o monitorización de temperatura en componentes críticos. Este enfoque permite un mantenimiento predecible y escalable, con un impacto mínimo en los procesos existentes.

5. Los digital twins y copilotos se integran operativamente

El digital twin ha evolucionado: de una réplica visual a un asistente completamente funcional. Los digital twins impulsados por IA optimizan los diseños de fábrica, entrenan robots y ayudan a los operarios con recomendaciones basadas en datos. Combinados con datos en tiempo real y edge computing, están transformando la forma en que las organizaciones conciben la producción y el servicio.

¿Qué significan estas tendencias para su estrategia de IoT?

La IA, el edge, los datos y la integración están convergiendo. Las organizaciones que diseñen ahora su arquitectura IoT de forma inteligente —con un buen equilibrio entre conectividad, gestión de datos y aplicaciones inteligentes— estarán construyendo una base sólida para procesos escalables, resilientes y preparados para el futuro.

Thingsdata le apoya con:

• Conectividad IoT global mediante eSIM y soluciones multi-red
• Gestión avanzada de tarjetas SIM y monitoreo
• Integración con dispositivos edge
• Soporte en cumplimiento normativo, roaming y selección de red
• Conectividad gestionada para mantenimiento predictivo y operaciones inteligentes

¿Quiere saber cómo prepararse para estos desarrollos? Póngase en contacto con nuestros especialistas en el +31-85-0443500 o escriba a info@thingsdata.com. Estaremos encantados de ayudarle.