A medida que avanzan las tecnologías 5G y LPWAN, cada vez más operadores de telecomunicaciones en todo el mundo están eliminando progresivamente las redes 2G y 3G. El cierre de estas redes antiguas permitirá liberar espacio para la implementación de 5G. Se espera que muchas redes 2G y 3G sean eliminadas por completo para 2025.
¿Por qué se están eliminando las redes 2G y 3G ahora?
El apagado de 2G y 3G se ha retrasado en algunos casos debido a la gran cantidad de dispositivos IoT que todavía dependen de estas redes. Siguen siendo ampliamente utilizadas debido a su accesibilidad, costos reducidos y cobertura global confiable. Son especialmente adecuadas para aplicaciones con pequeños paquetes de datos y baja frecuencia de transmisión, como la medición remota en contadores inteligentes.
Sin embargo, la industria IoT ya está migrando a la siguiente generación de tecnologías LTE, como LTE-M y NB-IOT, que están diseñadas para reemplazar 2G y 3G.
Si su empresa aún utiliza dispositivos dependientes de 2G o 3G, es fundamental comenzar a planificar la migración lo antes posible. Se recomienda evaluar qué equipos pueden actualizarse a 4G, 5G o LPWAN. Anticiparse a esta transición evitará cambios urgentes y costosos más adelante. Una migración bien planificada, incluso en implementaciones pequeñas o medianas, puede llevar entre 12 y 24 meses.
¿Cómo me preparo para el apagado de 2G/3G?
El primer paso es realizar una auditoría exhaustiva de todos sus dispositivos para identificar qué red utilizan como principal y de respaldo. Preste atención a siglas relacionadas con 3G, como Next G, GPRS, UMTS, W-CDMA y HSPA/HSPA+/HSDPA. Si su hardware depende de alguna de estas tecnologías, dejará de funcionar una vez que el apagado de 3G se haya completado.
El siguiente paso es evaluar sus requerimientos actuales y su escalabilidad futura. Analice cómo se puede optimizar el sistema actual y qué cambios son necesarios para garantizar la continuidad del negocio.
Dependiendo de las necesidades de transmisión de datos y velocidad, debería considerar la migración a LTE, LTE-A, LTE-A Pro, 4G, 4GX, 4GPlus, LTE-M, Cat-M1, NB-IOT, NB1, 5G o 5G NR. Estas tecnologías ofrecen una mayor vida útil para sus dispositivos y garantizan compatibilidad con redes futuras.
Una vez identificada la mejor opción para su caso, es momento de evaluar qué hardware es compatible con estas nuevas redes y qué alternativas existen en caso de que se produzcan más cambios tecnológicos en el futuro.
Más información
Si desea conocer más sobre las posibles soluciones para su negocio, contáctenos en el teléfono 085-0443500 o por correo electrónico a info@thingsdata.com.